jueves, 24 de enero de 2013

COMPROBACIÓN DE TESTAMENTO

LA COMPROBACIÓN DE TESTAMENTO

¿EN QUE CONSISTE?
En este proceso no contencioso se tramita la pretensión de comprobación de autenticidad y el cumplimiento de las formalidades del testamento cerrado, a fin de que una vez verificada esta situación, el juez ordene la protocolización notarial respectiva, para que las disposiciones testamentarias del causante puedan ejecutarse (Art. 817 del CPC).

¿QUIENES SON LOS LEGITIMADOS PARA SOLICITARLO?

De conformidad con lo establecido en el Art. 817 estan legitimados para solicitarlo las siguientes personas:
  • Quien tenga en su poder el testamento
  • Quien por su vínculo familiar con el causante se considere heredero forzoso olegal
  • Quien se considere instituido heredero legatario o voluntario
  • Quien sea acreedor del testador o del presunto sucesor
ANEXOS ESPECIALES PARA QUE PROCEDA LA SOLICITUD:

Además de los requisitos exigidos para toda acción no contenciosa, en este caso en particular se deberá adjutar lo siguiente:
  1. Copia Certificada de la Partida de Defunción o de la Declaración Judicial de muerte presunta.
  2. Certificación Registral de no figurar inscrito otro testamento
  3. En caso de testamento cerrado,  se debrá adjuntar la copia certificada del acta notarial extendida cuando fue otorgado, o en defecto de esta certificación de existencia del testamento emitida por el notario que lo conserve bajo su custodia
  4. documento que contenga el testamento olografo o el sobre que presuntamente lo contenga
  5.  En casos de testamento militar, maritimo o aéreo, que hubieran sido entregados al Juez por la autoridad respectiva, la constancia registral de la inscripción del testamento.

En todos los casos previstos debe indicarse el nombre y el domicilio de los herederos o legatarios.




MODELO DE SOLICITUD DE COMPROBACIÓN DE TESTAMENTO


EXP:.
ESCRITO Nº: 1
CUADERNO:
SUMILLA: Solicitud de comprobación de testamento


SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE.......

NNNNNNNNN, identificada con D.N.I. Nº..... con dirección domiciliaria en Av. ........... y con domicilio procesal en la casilla ....... del Dpto. de Notificaciones del Colegio de Abogados de Lima, a Ud. atentamente digo:

I. PETITORIO:

En vía de proceso no contencioso solicito la COMPROBACIÓN DE TESTAMENTO CERRADO  otorgado por difunto esposo Don MMMMMMMMM, con la finalidad de realizar posteriormente su protocolización notarial, solicitud que interpongo en atención a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:
1. Con fecha ...... contraje matrimonio con quien en vida fuera don MMMMMM.
2. De dicha unión matrimonial, procreamos a nuestros hijos OOOOOOO, identificado con D.N.I, domiciliado en Av./Jr. /Calle ......... y a PPPPPPPPPP identificado  con D.N.I ....... domiciliado en Av. .............
3. En vida mi difunto esposo con fecha ........, otorgó un testamento cerrado ante la notaria ......., en presencia de los testigos don ........, identificado con D.N.I. Nº ............, domiciliado e Av. .............; y don  ........., con D.N.I Nº .........., domiciliado en ............
4. Habiendo fallecido mi esposo el ......... y no existiendo inscrito otro testamento en la Oficina de Registros Públicos de.......; recurro a su despacho para que disponga la apertura y comprobación del referido testamento cerrado.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Amparo mi pretensión en lo establecido en el artículo  702 (apertura de testamento cerrado) del Código Civil y en los articulos 817 (procedencia de comprobación de testamento), 818 (requisitos y anexos) y siguientes  del Código Procesal Civil. 

IV. LEGITIMIDAD E INTERES PARA OBRAR:

La legitimidad para el inicio de la presente acción me corresponde en calidad de esposa y heredera forzosa del causante; y el interés para obrar se basa en el derecho que tengo de recurrir a su despacho como el medio por el cual puedo dilucidar esta incertidumbre jurídica, por lo que queda cumplida la exigencia del art. VI del Titulo Preliminar del código Civil y del Art. IV del Titulo Preliminar del Código Procesal Civil.

V. VIA PROCEDIMENTAL:

De conformidad con lo establecido por el art.  749 inc. 8 del Código Procesal Civil, la vía procedimental que corresponde en el presente caso es la del PROCESO NO CONTENCIOSO.

VI. MEDIOS PROBATORIOS:

1. Partida de defunción de MMMMMM
2. Partida de matrimonio contraido por la recurrente y MMMMMMM
3. Partida de nacimiento de OOOOOO
4. Partida de nacimiento de PPPPPPP
5. Acta notarial de otorgamiento de testamento extendida por el Notario Público......
6. Certificación registral que no existe otro testamento inscrito
7. Certificación registral que no existe inscrita sucesión intestada.

VII. ANEXOS:

1-A. Copia del Documento Nacional de Identidad de la recurrente
1-B. Copia de la partida de defunción de MMMMMM
1-C. Copia de la partida de matrimonio contraido por la recurrente y MMMMMMM
1-D. Copia de la partida de nacimiento de OOOOOO
1-E. Copia de la partida de nacimiento de PPPPPPP
1-F. Copia del Acta notarial de otorgamiento de testamento extendida por el Notario Público......
1-G. Certificación registral que no existe otro testamento inscrito
1-H. Certificación registral que no existe inscrita sucesión intestada.
1- I.  Comprobante de pago de la tasa judicial  correspondiente.

POR TANTO:
A Ud. Sr. Juez solicito se sirva admitir a trámite la presente solicitud, tramitarla conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla fundada.

PRIMER OTROSI DIGO: Conforme al Art. 818 del Cósdigo Procesla Civil, deberan ser citados a la apertura del testamento cerrado, en su calidad de hijos y herederos de quien en vida fuera don MMMM;MM, los señores OOOOOO y PPPPPP, a quienes deberá notificarse en sus respectivos domicilios.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Ajunto copias de la presente solicitud  y sus anexos, así como las cédulas de notificación suficientes.






Ciudad,............. de ............. del .........




FIRMA DE ABOGADO                                                         FIRMA DE SOLICITANTE